Welcome!

Bienvenidos a LEARNING TECHNICAL ENGLISH. Estoy muy feliz de que estés aquí. ¡Tengo mucho que compartir contigo! Explora mi sitio y lo que tengo para ofrecer. Quizá LEARNING TECHNICAL ENGLISH te ayude a encender tu propia pasión.

viernes, 28 de diciembre de 2018

NOUNS- SUSTANTIVOS INFOGRAFIA


GLOSARY

Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES)
Ingles técnico para Administración
Mérida- Estado Mérida.




Glosary
English- Español
 
 















                                                                                                  Autor:
Genesis Acevedo.
INGLES TÉCNICO


A- B

Advertinsing - Publicidad: Difusión o divulgación de información con la intención de que alguien adquiera un determinado producto.
AIMS-OBJETIVOS: Fin al que se dirige una acción u operación. Es el resultado o sumatoria de una serie de metas y procesos.
ALLOCATION OF RESOURCES-ASIGNACIÓN DE RECURSOS: Consiste en asociar a cada una de las tareas en el proyecto, las personas, equipos y materiales necesarios para que éstas se puedan realizar.
AMORTIZATION- AMORTIZACION: Término económico y contable, referido al proceso de distribución en el tiempo de un valor duradero.
ASSETS-ACTIVOS O BIENES: Bien que la empresa posee y que puede convertirse en dinero u otros medios líquidos equivalentes para su posterior venta.
Brand – MARCA: Nombre comercial, especialmente de un tipo de productos. 
BANK-BANCO: Empresa comercial que realiza operaciones financieras con el dinero procedente de accionistas y clientes.
BANKRUPTCY-BANCARROTA: Cese de una actividad comercial al no poder hacer frente a las obligaciones de pago y no alcanzar el activo a cubrir el pasivo.
BOOKKEEPER-TENEDOR DE LIBROS: Empleado que ejecuta los asientos contables de la empresa y efectúa los análisis y conciliaciones de las cuentas implicadas en la contabilidad.
BOOK VALUE-VALOR EN LIBROS: Importe neto por el que un activo o un pasivo se encuentra registrado en el balance.
BROKER-CORREDOR: Individuo o empresa que actúa como intermediario entre un comprador y un vendedor, usualmente con el cobro de una comisión.
BUDGET- PRESUPUESTO: Cantidad de dinero que se calcula necesaria o que se destina para hacer frente a unos gastos determinados.
BUSINESS CYCLE-CICLO COMERCIAL: Fluctuaciones cíclicas de la actividad económica a las oscilaciones recurrentes de la economía en las que una fase de expansión va seguida de otra de contracción, seguida a su vez de expansión y así sucesivamente.

 C- D


CAPITAL – CAPITAL: Dinero considerado como instrumento de producción.

CASH- EFECTIVO O CAJA:
Que está compuesto por monedas o billetes.
CHECK-CHEQUE: Documento que extiende y entrega una persona a otra para que esta pueda retirar una cantidad de dinero de los fondos que aquélla tiene en el banco.
COLLECTIVE BARGAINING-NEGOCIACIÓN COLECTIVA: Tiene lugar entre un empleador, un grupo de empleadores, una o más organizaciones de empleadores, por un lado, y una o más organizaciones de trabajadores, por el otro.
COMMODITY-MERCANCIA/PRODUCTOS: Todo aquello que se puede vender o comprar.
CONSUMER-CONSUMIDOR: Persona u organización que demanda bienes o servicios.
CURRENCY-MONEDA: Unidad representativa del precio de las cosas que permite efectuar transacciones comerciales.
THE COMPETITION- LA COMPETENCIA: Conjunto de compañías que coinciden en un mismo nicho del mercado u ofrecen productos similares
DEBT-DEUDA: Obligaciones contraídas con un tercero, ya sea una persona física o una mera entidad jurídica.
DEPRECIATION-DEPRECIACION: Disminución del valor de una moneda o de otro bien.
DESING- DISEÑO: Actividad creativa que tiene por fin proyectar objetos que sean útiles y estéticos.
DISCOUNT-DESCUENTO: Reducción o disminución en el precio de un objeto o de un servicio.

 F - G

FINANCE-FINANCIAR: Suministrar dinero a una persona para que desarrolle cierta actividad, o a una empresa para fomentar su desarrollo o ponerla en funcionamiento.
FINANCIAL YEAR- AÑO FINANCIERO: Periodo de 12 meses usado para calcular informes financieros anuales en negocios y otras organizaciones.
FLYER –VOLANTES: Pieza de gráfica de publicidad, que se suele utilizar para dar a conocer algún nuevo producto, local o precios promocionales.
GAINS-GANANCIAS/BENEFICIOS: Riqueza que una o las distintas partes involucradas obtienen como producto de una transacción o proceso económico.
GOODS-BIENES: Bienes producidos por la industria que el consumidor puede comprar.

H- I

HUMAN CAPITAL-CAPITAL HUMANO: Concepto que remite a la productividad de los trabajadores en función de su formación y experiencia de trabajo.
IMPORTS-IMPORTACIONES: Introducir productos o costumbres extranjeras en un país.
INCOME-INGRESOS: Cantidad de dinero ganada o recaudada.
INCENTIVE-INCENTIVO: Estímulo que se ofrece a una persona, empresa o sector con el beneficio de incrementar la producción.
INSURANCE-SEGURO: Conjunto de técnicas y procedimientos que tienen por objeto eliminar o disminuir el riesgo de que se produzcan los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.
INVENTORY-INVENTARIO: Relación detallada, ordenada y valorada de los elementos que componen el patrimonio de una empresa.
INVESTMENT-INVERSION: Colocación de capital en una operación, proyecto o iniciativa empresarial con el fin de recuperarlo con intereses en caso de que el mismo genere ganancias.

L- M


LABOR MARKET-MERCADO LABORAL: Conjunto de relaciones entre empleadores (oferentes de empleo o demandantes de trabajo) y personas que buscan trabajo remunerado por cuenta ajena.
LABOUR FORCE-FUERZA DE TRABAJO: Referencia a la capacidad física y mental, inherente a todo ser humano, de realizar un trabajo.
LIABILITIES-PASIVOS, DEUDAS U OBLIGACIONES: Representan lo que una empresa adeuda a otros en la forma de compromisos monetarios o como obligaciones.
LIDER-LIDER DE MERCADO: Que tiene algún tipo de preeminencia o supremacía sobre las restantes en el mercado, o que puede ejercer algún tipo de influencia sobre las restantes.
LOAN-PRESTAMO: Operación por la cual una entidad financiera pone a nuestra disposición una cantidad determinada de dinero mediante un contrato.
MANAGEMENT-ADMINISTRACION: Disciplina que se encarga de realizar una gestión de los recursos.
MARKET CAPITAL-MERCADO DE CAPITALES: Los títulos valores que se negocian en el mercado de capitales tienen diferentes características de riesgo y rendimiento, y se agrupan en títulos de renta fija y títulos de renta variable. Existen títulos para invertir a corto, mediano o largo plazo.
MINIMUN WAGE- SALARIO MINIMO: Cantidad mínima, fijada por la Administración, que debe percibir al menos cualquier persona por desempeñar un trabajo en jornada laboral completa.

P - R 

PACKAGING- EMPAQUE, ENVASE O EMBALAJE: Recipiente o envoltura que contiene productos de manera temporal.
PENSION-PENSIÓN: Cantidad de dinero que un organismo oficial paga a una persona regularmente como ayuda económica por un motivo determinado.
PERSONAL LOAN- PRÉSTAMO PERSONAL: Contrato por el que la entidad financiera adelanta una cantidad de dinero a otra persona llamada prestatario, con la obligación de que devuelva el principal y abone además unos intereses pactados.
PROFIT- GANANCIA, LUCRO O BENEFICIO: Riqueza que una o las distintas partes involucradas obtienen como producto de una transacción o proceso económico.
PRODUCT LAUNCH- LANZAMIENTO DE PRODUCTO: Consiste en una serie de actividades tácticas de comunicación y publicidad para dar a conocer un nuevo producto.
RESEARCH - INVESTIGACION DE MERCADO: Comprende las acciones de identificación, recopilación, análisis y difusión de información con el propósito de mejorar la toma de decisiones de marketing.
RESEARCH AND DEVELOPMENT-INVESTIGACION Y DESARROLLO: Cosiste en llevar a cabo un proceso de investigación que permite conseguir innovaciones que aplicar a los productos existentes.
RISK-RIESGO: Elemento de inestabilidad en las inversiones, que no son más que apuestas de futuro en entornos con mayor o menor incertidumbre.

S - T

SALARY-SALARIO: Dinero que recibe una persona de la empresa o entidad para la que trabaja en concepto de paga, generalmente de manera periódica.
SEGMENT-SEGMENTO DE MERCADO: Grupo relativamente grande y homogéneo de consumidores que se pueden identificar dentro de un mercado.
SELLING COST-COSTO DE VENTA: Gasto o costo de producir de todos los artículos vendidos durante un período contable.
SALES CAMPAIGN-CAMPAÑA DE VENTAS: Implantación de una completa estrategia de venta, de un producto o servicio, a un segmento o nicho de mercado, en un área geográfica, para conseguir objetivos específicos, en un tiempo determinado.
STRIKE-HUELGA: Representan lo que una empresa adeuda a otros en la forma de compromisos monetarios o como obligaciones.
STAFF-PERSONAL: Conjunto de las personas que trabajan en el mismo lugar o en el mismo organismo o empresa.
SPONSORSHIP- PATROCINIO: Estrategia publicitaria en forma de convenio en la que ambas partes involucradas reciben un beneficio.
SOCIAL WELFARE- BIENESTAR SOCIAL: Conjunto de factores que participan en la calidad de la vida de las personas en una sociedad y que hacen que su existencia posea todos aquellos elementos que dan lugar a la satisfacción humana o social.
SURPLUS-EXCEDENTE: Término que se maneja en el contexto económico como el monto sobrante de algo.
SURVEY- ENCUESTA O ESTUDIO: Serie de preguntas que se hace a muchas personas para reunir datos o para detectar la opinión pública sobre un producto o servicio determinado.
TRADE-COMERCIO: Se denomina comercio a la actividad socioeconómica consistente en el intercambio de algunos materiales que sean libres en el mercado de compra y venta de bienes y servicios, sea para su uso, para su venta o su transformación.

U- W

UNIONS-SINDICATOS: Organización integrada por trabajadores en defensa y promoción de sus intereses sociales, económicos y profesionales relacionados con su actividad laboral.

UNDERWRITER-ASESOR:
Individuo que como actividad profesional se encarga del asesoramiento ante determinadas circunstancias.
WHOLESALER- MAYORISTA: Comerciante que no vende directamente al consumidor final, sino que compra a un fabricante o a un importador para vender a los minoristas, quienes luego venden a los consumidores.